tienda de camisetas de futbol

Fue en 1975 cuando la selección dirigida por Efraín “El Caimán” Sánchez alcanzó la final de la Copa América, la cual perdió contra Perú. En la instancia final se enfretó ante el Flamengo en lo que sería la primera final única en la historia de la competición y se dio en el Estadio Monumental de Lima de Perú. Cuando se creó la camiseta de la «banda roja» el escudo no se encontraba, pero de acuerdo a los diseños a lo largo de la historia del equipo «Millonario» fue apareciendo en el lado izquierdo. Su presencia varió a lo largo de la historia, de acuerdo con los diseños de cada época. El color de dicha insignia varió del negro inicial al rojo de acuerdo a los años. De acuerdo con la versión oficial del club, fue fundado el 15 de agosto de 1892, por lo que es conocido como el «Decano del fútbol chileno», además de ser uno de los clubes deportivos nacidos para el fútbol más antiguos del continente. River Plate se ganó el derecho para disputar el Mundial de Clubes de la FIFA en Emiratos Árabes Unidos del mismo año, quedando en 3º puesto. River derrotó 3-1 a Boca en La Bombonera con goles de «Pity» Martínez, Lucas Alario y Sebastián Driussi.

Página 29 - libre de regalías Estadio de fútbol fotos descarga gratuita - Piqsels En la final se enfrentaría nada más ni nada menos que a su clásico rival, Boca Juniors -bicampeón vigente de la Superliga Argentina-. Luego de un comienzo de año errático donde el equipo sumaba derrotas en el torneo local y tenía un rendimiento regular en la fase de grupos de la Copa Libertadores el equipo llegaba con dudas al partido frente a su clásico rival, en una noche inolvidable River derrotó a Boca Juniors por 2-0 consiguiendo así su primera Supercopa Argentina, los goles fueron de Gonzalo Martínez de penal e Ignacio Scocco. Al no haber un torneo profesional en Colombia de la especialidad, quienes integran esta selección no tienen el fogueo suficiente para tener un protagonismo importante que les permita clasificar a su primer mundial de fútbol playa, ni tener participaciones destacadas en competiciones como los Juegos Suramericanos de Playa. Ya en los años 1990, el club volvió a tener cierto protagonismo en el certamen nacional. River llegó a la final del certamen luego de eliminar a tres de los mejores equipos del continente como Racing Club, Independiente -campeón vigente de la Copa Sudamericana- y Grêmio de Porto Alegre -campeón vigente de la Copa Libertadores-.

Perdió las semifinales del certamen contra el conjunto anfitrión Al-Ain, en los penales por 5-4. Ganó el duelo 4-0 contra el Kashima Antlers con el que se despidió de la competencia quedando en el 3.º lugar. Si un jugador juega de forma peligrosa, obstaculiza a un adversario o impide al guardameta sacar el balón con sus manos, se marcará un tiro libre indirecto a favor del equipo que no cometió la infracción, que se ejecutará desde el lugar de la infracción. Estos 700 lotes de alimentos, compuestos por productos de primera necesidad y algunos adicionales de índole navideña, sumaban al rededor de 30 000 kilos de alimentos en total, los cuales se estimó que abastecerían a más de 4000 personas de la ciudad de Almería. El Trofeo Ciudad de Valladolid es un torneo veraniego de fútbol organizado por el Real Valladolid, de carácter internacional y que se disputa anualmente desde 1972, sumando 47 ediciones.

Al año siguel Torneo Metropolitano de 1976 (los rosarinos terminarían octavos en el campeonato). River llegaba las semifinales de la Copa Libertadores, venia de eliminara Guaraní en octavos y en cuartos a Jorge Wilstermann, luego de perder 0-3 en Bolivia y en la vuelta marcó un resultado histórico en la competición al ganar 8-0. Era el turno enfrentar a Lanús. River debía disputar la fase final de la Copa Libertadores, en instancia de octavos eliminó a Cruzeiro, en cuartos a Cerro Porteño y en instancia de semifinales volvió a eliminar a Boca Juniors, tras ganar en el Monumental por 2-0 y perder 1-0 en condición de visitante. En el año 2019 River finaliza la temporada de manera regular, en la Superliga en el 4.º puesto clasificando a la primera fase de la Copa Libertadores y llegó a cuartos de final de la Copa de la Superliga siendo eliminado Atlético Tucumán perdiendo 3-0 en la ida y ganando 4-1 en la vuelta. Luego de haber ganado la final al rival de toda la vida, el equipo finaliza primero en el Grupo D de Copa Libertadores con 12 puntos. A pesar del duro golpe de perder la final, el club terminaría el año con alegría al conquistar la Copa Argentina venciendo en la final a Central Córdoba por 3-0, con goles de Ignacio Scocco, Ignacio Martín Fernández y Julián Álvarez logrando así su tercera Copa Argentina.